[Playa de O Picón, Loiba, Ortigueira, costa norte de Galicia]
lunes, 14 de julio de 2025
La nebulosa imagen
sábado, 12 de julio de 2025
La inconmensurabilidad del sufrimiento
¡Cuántos huesos humanos están descobijados
en el fondo de los océanos del mundo!
¿Habrá en este planeta algún rincón
que no haya conocido el sufrimiento?
¿Algún enclave que no esté
necesitado de consuelo? © Antón Rodicio 2025
jueves, 10 de julio de 2025
Cosmos, vibración, geometría
¿Sería consciente Pitágoras de que no hablaba en metáfora cuando afirmaba que el universo es número?
Quizá ni siquiera él alcanzó a vislumbrar la inmensidad de lo que estaba diciendo: que esas palabras no eran solo una figura poética, sino una declaración literal y ontológica sobre la sustancia misma de lo real.
El número, la proporción, la geometría: no son símbolos externos que describen el cosmos desde fuera, sino la trama latente que lo estructura desde dentro.
Pero para comprenderlo de verdad, hay que ir un paso más allá, evitando confundir esta visión con un formalismo frío y abstracto.
La geometría no es un esquema muerto trazado en un pizarrón divino: es un patrón viviente que se activa cuando la vibración primordial lo anima y lo hace materia.
Fórmula y melodía son dos manifestaciones de la misma realidad: la primera como mapa potencial, la segunda como impulso que lo recorre y le da existencia dinámica. © Antón Rodicio 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
Espiritualidad
Quien dice «yo» no es la materia
quien siente compasión no es la genética,
quien sufre remordimiento no es un agregado
de átomos y moléculas.
© Antón Rodicio 2025
quien siente compasión no es la genética,
quien sufre remordimiento no es un agregado
de átomos y moléculas.
© Antón Rodicio 2025
viernes, 9 de mayo de 2025
El Día de Europa
Hoy es el día de Europa y este es uno de los más importantes ríos europeos: el Danubio.
En la imagen aparece cruzado por el mayor de los puentes de Bratislava, la capital de Eslovaquia. En lo alto de su único pilón se alza una cafetería-restaurante con forma de platillo volante —llamada por eso “el UFO”—, que ofrece una vista panorámica de 360° sobre el río y la ciudad.
Allí me encontraba un día de marzo de 2022 cuando llegaron a la palma de mi mano, a través del móvil, las imágenes del bombardeo de la maternidad de Mariúpol por parte de Putin. En especial, las de una mujer extremadamente herida, a punto de dar a luz, que era evacuada por voluntarios a otro hospital.
Toda persona tiene un nombre: ella se llamaba Irina Kalinina y tenía 32 años. Murió poco después, apenas unos minutos tras la extracción por cesárea de su bebé, muerto.
Desde ese día (y desde mucho antes, pero definitivamente desde ese día), no he dejado de anhelar ver este gran río convertido en la espina dorsal de un país único, común y fuerte. Un gran país de cuatrocientos cincuenta millones de habitantes, capaz de hablarle con una sola voz —firme y contundente— a todos los tiranos del mundo.
El borrado total de las fronteras interiores en la Unión Europea. Una federación de estados con un único gobierno federal. Ese es mi deseo, y en la medida en que pueda contribuir a ello, mi objetivo.
No importa que eso pueda tardar: yo puedo esperar. © Antón Rodicio 2025
sábado, 8 de marzo de 2025
De la belleza que no se niega a sí misma
En mis manos la belleza no necesita negarse a sí misma por miedo a ser tomada demasiado en serio. © Antón Rodicio 2025
(Ribeira Sacra, Cañón del Sil desde el castro de Xabrega)
domingo, 23 de febrero de 2025
De los grandes líderes
Los líderes más grandes jamás caen en el desprecio, porque entienden que su verdadero poder reside en elevar, no en disminuir, incluso a sus oponentes. © Antón Rodicio 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)