
El rostro de Castitas en esta pintura es el de una mujer real de la época de Botticelli: Simonetta Cattaneo, esposa de Marco Vespucci, y el de Mercurio, hacia el que Castitas dirige la mirada, corresponde a su amante Giuliano de Médici, hermano menor de Lorenzo el Magnífico.
Simonetta fue unánimemente considerada por sus contemporáneos como la mujer más bella de la Florencia renacentista, y además de en “La Primavera”, sus rasgos aparecen en otras muchas pinturas de Botticelli. Son, por ejemplo, los de la figura principal de “El nacimiento de Venus”,


Además de servirse de sus rostros en sus cuadros, Botticelli pintó también retratos de ambos. De Simonetta hay uno en la Gemäldegalerie de Berlin,


Simonetta murió de tuberculosis en 1476, a los 23 años, y Giulano dos años más tarde, cuando tenía 25, asesinado en la catedral de Florencia en la fallida conspiración de los Pazzi, que perseguía arrebatar el poder a la familia Medici.
Que Botticelli estuvo enamorado, platónicamente, de Simonetta, parece fuera de toda duda. Lo atestigua la cantidad de veces que la pintó, y lo atestigua el hecho de que treinta y cuatro años después de la muerte de ella, él, sintiendo cercana la suya, pidiese ser enterrado a los pies de su tumba, en la iglesia de Ognissanti.

[Las cinco primeras imágenes de esta entrada provienen, respectivamente, de:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Botticelli-primavera.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/47/La_nascita_di_Venere_%28Botticelli%29.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Venus_and_Mars.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Sandro_Botticelli_066.jpg
http://paintingdb.com/s/7849/]