lunes, 14 de julio de 2025

La nebulosa imagen


Ante cada uno se cierne, procedente de la otra ribera del río del Olvido, la apremiante y nebulosa imagen de lo que debe llegar a ser, vedándole, mientras no lo sea, cualquier atisbo de paz interior.  © Antón Rodicio 2025

[Playa de O Picón, Loiba, Ortigueira, costa norte de Galicia]

sábado, 12 de julio de 2025

La inconmensurabilidad del sufrimiento

 

¡Cuántos huesos humanos están descobijados
en el fondo de los océanos del mundo!
¿Habrá en este planeta algún rincón
que no haya conocido el sufrimiento?
¿Algún enclave que no esté
necesitado de consuelo? © Antón Rodicio 2025

jueves, 10 de julio de 2025

Cosmos, vibración, geometría

¿Sería consciente Pitágoras de que no hablaba en metáfora cuando afirmaba que el universo es número?

Quizá ni siquiera él alcanzó a vislumbrar la inmensidad de lo que estaba diciendo: que esas palabras no eran solo una figura poética, sino una declaración literal y ontológica sobre la sustancia misma de lo real.
El número, la proporción, la geometría: no son símbolos externos que describen el cosmos desde fuera, sino la trama latente que lo estructura desde dentro.
Pero para comprenderlo de verdad, hay que ir un paso más allá, evitando confundir esta visión con un formalismo frío y abstracto.
La geometría no es un esquema muerto trazado en un pizarrón divino: es un patrón viviente que se activa cuando la vibración primordial lo anima y lo hace materia.
Fórmula y melodía son dos manifestaciones de la misma realidad: la primera como mapa potencial, la segunda como impulso que lo recorre y le da existencia dinámica. © Antón Rodicio 2025